En este caso, he layeado el marcador final del partido. Como vemos en la imagen, estoy apostando a que el partido NO acaba 0-0. Por tanto, si el resultado final es de 0-0 pierdo la apuesta, mientras que con cualquier otro resultado gano la apuesta. Como la cuota es de 12, si el marcador final es 0-0, perdería 110 € (10*12 = 120 – 10 = 110).

Como se puede observar, un lay es arriesgar mucho dinero para ganar muy poco. Pero si pensáis otro poquito, hay unas posibilidades muy altas de acertar, pues solo un resultado entre 20 te hace perdedor. Si se tiene mucha cabeza y temple y algo de suerte, se pueden sacar grandes beneficios con los lays (os lo dice uno que ya lo demostró en su día).

Resumiendo, hay que quedarse con que al hacer un lay estamos apostando a que algo no sucede (por lo que nos vale cualquier combinación excepto la que layeamos), y que la forma de calcular las ganancias y las pérdidas es diferente al back.

Por cierto, se me olvidaba, los lays solo se pueden realizar en casa de intercambio comoBetfair. Aunque si lo pensáis bien, un lay Bielorrusia es lo mismo que un 1x Finlandia, por lo que podéis iros a una casa que tenga doble oportunidad y apostar por el 1x. Lo que estaréis haciendo es layear a Bielorrusia . Ya veréis como la cuota para ese 1x es de 1,20 aproximadamente (1,20*49 = 58,8 – 49 = 9,80 €). De ahí que sea arriesgar mucho para ganar poco, ya que las cuotas en realidad son muy bajas aunque el riesgo también es menor).




Pick: es la palabra inglesa para denominar a una apuesta o pronóstico argumentado. Esto es, todo pick debe ir acompañado de un razonamiento por el cual te has inclinado a apostar por eso, de manera que la persona que lo está leyendo sea capaz de comprender el motivo por el cual has apostado. Esta argumentación sirve para que muchos usuarios indecisos se decidan o no a seguir una apuesta.


La forma de argumentar un pick es subjetiva, unos se basan en la estadística, otro en las rachas de ambos equipos, otros en las bajas significativas para un partido, las motivaciones extras, informaciones privilegiadas…



Stake: es la confianza que se tiene en un pick. Generalmente se suele expresar en una escala del 1 al 10. Siendo 1 el menor y 10 el mayor. Cuando a una apuesta se le asigna stake 10, se dice que se le ha asignado un fullstake. Mucha gente, como Sheyk por ejemplo, relaciona también el stake con la cantidad a apostar. Otros, como yo por ejemplo, lo asignamos solo a la confianza en nuestro pronóstico.


Los que relacionan el stake con la cantidad apostar, tiene multitud de formas de hacerlo. Desde aquí invito a Sheyk (aunque ya sé que lo ha hecho varias veces) a que nos explique muy brevemente como maneja él el stake, si quiere claro .



Surebet: una surebet no es otra cosa que una “apuesta segura”.


Un momento, ¿Existen apuestas seguras? No, pero una surebet nos permite hacer dosapuestasdiferentes en un mismo partido sin obtener pérdidas. Se suelen realizar en eventos donde hay solo dos posibles opciones (tenis, baloncesto…). La mayoría de ellas se pueden conseguir apostando a favor en una casa tradicional y layeando ese mismo resultado en Betfair. Con unejemplo lo veremos mucho mejor:


Imaginemos la siguiente situación (aviso que me lo estoy inventado):

Partido de tenis entre Ferrer y Stepanek. La victoria de Ferrer se paga a 1,82 en bet365y la de Stepanek a 2,40 en partybets. Bien, imaginemos que apostamos 40 € a Stepanek y 53 € a Ferrer. Tenemos las siguiente posibilidades:


• Si gana Ferrer: 53*1,82 – 53 = 43,46 € de ganancia – 40 € apostados por Stepanek = 3,46 € de ganancia.
• Si gana Stepanek: 40*2,40 – 40 = 56 € de ganancia – 53 € apostados por Ferrer = 3 € de ganancia.

Como vemos, gane quien gane, obtenemos 3 € de ganancias como mínimo (obviamente, las ganancias se pueden ajustar mejor añadiendo dinero o quitando de una de las partes hasta dejarlo prácticamente cuadrado).

Vale, ahora lo tengo un poco más claro pero… ¿para qué sirve eso?

Pues por ejemplo, para cumplir con los requisitos de un bono sin perder dinero, para sacarle el máximo partido a una freebet o para pasar el dinero de una casa de apuestasa otra.




Trading: tradear es prácticamente lo mismo que una surebet con la salvedad de que el trading se realiza en la misma casa de apuestas y sobre un evento en vivo (live). Hay que tener en cuenta que se puede realizar un trading para salir con ganancias independientemente del resultado que se obtenga (a esto se le conoce como GreenBook) o bien se puede realizar para minimizar pérdidas en un momento dado.


Si alguien quiere indagar más en este tema, le recomiendo este tutorial de betfair.




Void: término inglés para expresar una apuesta nula, en cuyo caso te devuelven la inversión realizada. Se suele dar en casos de handicaps y over/unders.